En el marco del Día Mundial de las Abejas y los Polinizadores, celebrado cada 20 de mayo, estudiantes de la Escuela Básica El Totoral participaron en una enriquecedora jornada educativa y sensorial, orientada a concientizar sobre el rol fundamental de las abejas y polinizadores nativos en el ecosistema y la producción de alimentos.

La actividad, realizada los días 19 y 20 de mayo, fue organizada de manera conjunta por la Oficina de Desarrollo Rural y la Oficina de Educación Ambiental del municipio, quienes han trabajado colaborativamente en diversas instancias educativas en el territorio.

Durante la jornada, niñas y niños exploraron de forma didáctica el mundo de las abejas nativas y la apicultura a través de juegos, muestras visuales e instrumentos que permitieron conocer más sobre los distintos tipos de polinizadores, tanto nativos como endémicos de Chile. También se presentó una muestra de insectos con lupas, imágenes educativas y elementos reales del trabajo apícola, como trajes, velos, panales y herramientas utilizadas en la producción de miel, cera y propóleo.

Las y los estudiantes vivieron una experiencia sensorial, tocando y oliendo la cera, observando cómo se forma la miel y conociendo de cerca la estructura de un panal. Esta instancia permitió reforzar el vínculo entre la biodiversidad, el medio ambiente y la producción agrícola, destacando la relevancia de la educación rural como un eje clave para el desarrollo sostenible, fortaleciendo el compromiso por acercar el conocimiento ecológico a las comunidades rurales y escolares de la comuna.