Con respeto y compromiso por preservar la cultura ancestral, la comunidad educativa de la Escuela Básica El Totoral realizó una emotiva conmemoración del We Tripantu, celebración mapuche que marca el inicio de un nuevo ciclo o año nuevo.

La actividad, organizada junto a la agrupación Kintulafken, tuvo como propósito acercar a las niñas y niños a las raíces del pueblo mapuche a través de una experiencia simbólica y educativa. “La idea fue que pudieran vivir algo similar y comprender de qué se trata esta ceremonia, como antesala a la celebración bicomunal que realizaremos próximamente”, explicó una de las gestoras de la jornada.

La conmemoración consistió en una rogativa simbólica, donde se pidió permiso a los cuatro elementos, a los puntos cardinales y a los ñem —espíritus protectores de las quebradas— para llevar a cabo la ceremonia con respeto y sentido. Aunque se trató de una recreación no ceremonial, la actividad logró convocar a toda la comunidad escolar en un gesto de unidad y espiritualidad.

Durante el mes previo, los cursos se prepararon confeccionando instrumentos y aprendiendo canciones en castellano y mapudungun, las cuales fueron presentadas el día de la actividad. Esta instancia musical sirvió también como una herramienta pedagógica para enseñar vocabulario mapuche a través del canto.