En el marco de la conmemoración del We Tripantu, la Sala Cuna y Jardín Infantil Villa Marina de la comuna de El Quisco llevó a cabo una emotiva actividad cultural que reunió a la comunidad educativa en torno a una ceremonia ancestral llena de simbolismo y espiritualidad.

La jornada, que antecede a la llegada del nuevo ciclo del pueblo mapuche, incluyó una rogativa en la que niñas, niños, educadoras, familias y equipos municipales pidieron por el crecimiento de las flores, el nacimiento de los animales y la renovación de los árboles, en un profundo gesto de conexión con la naturaleza y los ritmos de la tierra.

Durante la ceremonia, se realizó además la plantación de un árbol de peumo en el jardín del establecimiento, especie nativa de gran relevancia para la cultura ancestral mapuche. Este gesto simbólico refuerza el compromiso del equipo educativo con el cuidado del medio ambiente y el respeto por las tradiciones originarias.

La actividad fue organizada en colaboración con las oficinas municipales de Medio Ambiente y de Asuntos Indígenas, quienes se sumaron al equipo educativo para entregar un espacio de reflexión, aprendizaje y valoración de las culturas originarias.

La participación activa de las familias fue uno de los elementos centrales de la jornada, en la que se promovió el respeto por las tradiciones y la cosmovisión mapuche, fortaleciendo el vínculo entre educación parvularia y cultura local.